El Extraordinario
El Extraordinario

La Sublime Condición Humana

La Sublime Condición Humana

La Sublime Condición Humana, un podcast de El Extraordinario y Reale Seguros desde su proyecto “Cultura con Impacto”, que cuenta cómo la cultura cuida, anima y quita muchos males. Música aplicada a pacientes, teatro documental para cambiar barrios, narrativas para sentirnos mejor…

Cada semana, un nuevo documental, con entrevistas a grandes científicos, músicos y artistas. Una serie realizada con el apoyo de Reale Seguros.

La Sublime Condición Humana
TEASER. La Sublime Condición Humana
La Sublime Condición Humana, un podcast de El Extraordinario y Reale Seguros desde su proyecto “Cultura con Impacto”,  que cuenta cómo la cultura cuida, anima y quita muchos males. Música aplicada a pacientes, teatro documental para cambiar barrios, narrativas para sentirnos mejor… Cada semana, un nuevo documental, con entrevistas a los mejores científicos. Una serie realizada con el apoyo de Reale Seguros.

26.08.2025

1:25 min

El cine como último refugio en la oscuridad
T1 E1. El cine como último refugio en la oscuridad
Las personas han contado historias en la penumbra de la noche desde las hogueras de la prehistoria hasta el cine actual. «Pero en un mundo sobresaturado de luz, encontrar espacios de verdadera oscuridad cada vez es más difícil», dice el programador de cine Vicente Monroy. «Sin oscuridad, el poder transformador del cine desaparece».

02.09.2025

30:10 min

El teatro como salida de emergencia
T1 E2. El teatro como salida de emergencia
El teatro arranca penas y el teatro cambia vidas. Entra en el camerino donde las internas de Alcalá-Meco preparan una obra de teatro, que se representa en el Festival de Almagro (¡nada menos!) y adéntrate en Palma Palmilla, para conocer a los vecinos que hacen teatro documental para borrar el estigma de un barrio al que muchos temen. Dos testimonios, en dos escenario reales, que muestran cómo la cultura transforma a las personas y a las comunidades.

09.09.2025

34:05 min

La música, el abrelatas de la memoria (1ª parte)
T1 E3. La música, el abrelatas de la memoria (1ª parte)
Un recuerdo lucha por salir a flote en el cerebro de una mujer que sufre demencia mientras Marcus H se sumerge en un enrevesado enigma periodístico. La música será el hilo conductor que lo une todo.

16.09.2025

28:45 min

La música, el abrelatas de la memoria (2ª parte)
T1 E4. La música, el abrelatas de la memoria (2ª parte)
El recuerdo sigue perdido pero confía en encontrar una salida gracias a una canción de la infancia de su portadora. Marcus H en cambio sigue sumergido en un puzle periodístico cada vez más desordenado.

23.09.2025

28:49 min

Historias que alimentan y relatos que indigestan
T1 E5. Historias que alimentan y relatos que indigestan
¿Cómo influye en nuestro cerebro el formato de los contenidos que vemos y oímos? Porque no es la misma experiencia una novela de mil páginas que un vídeo en tres golpes. ¿En qué nos afecta que todo sea corto, rápido y, a menudo, banal? ¿Es cierto que nos pudre el cerebro… o es que estamos perdiendo unas habilidades y ganando otras? Hablan de este asunto la psicoanalista Lola López Mondejar, el neurocientífico José Sánchez García y el teórico de la comunicación Carlos Scolari. Porque los formatos construyen la cultura y la cultura tiene un fuerte impacto en la forma de aprender, sentir, relacionarnos y entender el mundo.

30.09.2025

30:55 min

El misterio de la creación artística
T1 E6. El misterio de la creación artística
¿Qué ocurre en la mente de un artista cuando crea? La filosofía lo pensó, la literatura lo narró y hoy… la ciencia lo estudia. En este episodio te contamos cómo creaban grandes genios y cómo el comisariado lleva el arte a una conversación artística global. Hablan de este asunto Mara Dierssen, autora del libro ‘El cerebro del artista’, Oscar Hormigos y Emma Brasó, comisaria, historiadora del arte.

07.10.2025

25:20 min

Mensaje al humano del futuro: así puedes evitar la soledad
T1 E7. Mensaje al humano del futuro: así puedes evitar la soledad
Queridos humanos del futuro. ¿Quieres tener una sociedad exitosa? Monta muchos coros. ¿Quieres tener una sociedad sana? Disfruta del arte como medio de expresión pero utilizalo también para unirnos y crear una cultura compartida. ¿Quieres tener un futuro brillante? Promueve la prosocioalidad. Conecta con otros si no quieres entrar en declive. Hemos conquistado el espacio pero olvidamos cantar juntos. Una reflexión desde Atapuerca sobre lo que realmente nos hace humanos Escuchamos a María Martinón Torres (directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), Robert Puttnam (politólogo y autor de ‘Bowling Alone’), Marcos García (arqueólogo especialista en arte rupestre), Jose María Bermúdez de Castro (paleoantropólogo de Atapuerca) y Cristina Sitz (directora de Acción por la música y el Coro Amar).

14.10.2025

29:56 min

-15sg
+15sg
0:00 0:00
100