T1 E1.
Ladrillos, VHS y ositos de peluche
Un objeto no existe en un vacío. Forma parte de una compleja red de interconexiones que juntos permiten que ese objeto exista. En este episodio vamos a contaros cómo un ladrillo, un VHS y un osito de Peluche son capaces de llevarnos a lo más profundo de la condición humana.
T1 E3.
Amsterdam, polígonos y cuevas etíopes
En este capítulo, hablaremos de todo aquello que puede quedar oculto bajo el agua de Ámsterdam. Indagaremos en las cosas que se mantienen ocultas porque no las queremos ver. E intentaremos resolver un crimen que durante casi un siglo, se mantuvo oculto en una cueva.
T1 E4.
La casa es un reflejo del yo (1a parte)
En este capítulo doble viajaremos al interior del cerebro humano. En busca de la relación entre el yo y nuestros hogares. Saltaremos de lóbulo en lóbulo a la caza del yo hipócrita. El yo aspiracional. El yo consumista. El yo teledirigido. Porque la casa es un reflejo del yo.
T1 E5.
La casa es un reflejo del yo (2a parte)
En este capítulo seguiremos viajando por los lóbulos del cerebro en busca de las historias que somos incapaces de verbalizar. Descubriremos los orígenes del salón de casa, la moda minimalista en Silicon Valley, y profundizáremos en el mal gusto de los dictadores.
T1 E6.
La ceguera del presente
Los arqueólogo son intérpretes sabios de las rimas de la historia. Saben que hace miles de años el desierto del Sáhara era verde. Han visto los restos de culturas que se consideraban invencibles reducidas a cenizas. Trabajar en marcos de milenios te da ese privilegio.