El Extraordinario
El Extraordinario

Marco Sonoro

Marco Sonoro

¿Os acordáis de Andreu Quesada? El diseñador de sonido de La Historia es Ayer. Lleva un mes sin aparecer por el estudio de El Extraordinario. Y no, no es una de nuestras bromas que solemos hacer en el programa. Esto va completamente en serio. Andreu fue visto por última vez en un museo de Suiza. Lo que vais a escuchar a continuación es el material que rescatamos de su grabadora. Juntos, intentaremos entender qué pasó.

Bienvenidos a Marco Sonoro, una miniserie de La Historia es Ayer y Suiza Turismo.

Marco Sonoro: una nueva mini serie de La Historia es Ayer
TEASER. Marco Sonoro: una nueva mini serie de La Historia es Ayer
Escucha un nuevo episodio cada miércoles a partir del 5 de noviembre.

29.10.2025

02:06 min

Caballos, Locomotoras y un Ternero que Grita
T1 E1. Caballos, Locomotoras y un Ternero que Grita
La grabadora de Andreu revela el inicio de su locura: el cuadro de la diligencia del Gotardo. Convencido de que la obra es un “cuadro sonoro”, se embarca en una odisea de 6 horas en carreta para capturar el sonido del progreso. 🧠 Con la participación de Anna Bahler, guía del Kunsthaus Zürich, especialista en arte suizo del siglo XIX; y Alfredo González Ruibal. 🖼️ Gotthardpost (La diligencia del Gotardo), Rudolf Koller, 1873, Kunsthaus Zürich, Zúrich, Suiza Escrita por los Hermanos Sinay.

05.11.2025

20:37 min

La Melodía de los Árboles
T1 E2. La Melodía de los Árboles
Andreu Quesada investiga “Park Bei Lu” de Paul Klee. Su obsesión: crear un paisaje sonoro que revele el “interior del árbol” y la conexión de Klee con la música y la naturaleza. 🧠 Con la participación de Marianne Krauss, del departamento de marketing del Zentrum Paul Klee; Fabienne Eggelhöfer, comisaria del Zentrum Paul Klee; Katja Rembold, bióloga del Jardín Botánico de Berna; y Matías Primo, artista y músico especializado en el sonido de los árboles. 🖼️ Park bei Lu, Paul Klee, 1938, Zentrum Paul Klee, Berna, Suiza

12.11.2025

20:37 min

La Danza Cósmica de Shiva
T1 E3. La Danza Cósmica de Shiva
Andreu viaja de Zúrich a Ginebra tras la escultura Shiva Nataraja para crear un “ente sonoro”. Conecta la “danza cósmica” de Shiva con la física del CERN y la visión de Borges, buscando la coherencia oculta del universo a través del sonido. 🧠 Con la participación de Johannes Beltz, subdirector del Museo Rietberg de Zúrich; Víctor Terrazas, especialista en músicas del mundo; y con el testimonio de Aldous Huxley (archivo de 1961). 🖼️ Shiva Nataraja (La Shiva danzante), bronce del siglo XIII, Museo Rietberg, Zúrich, Suiza.

19.11.2025

16:56 min

-15sg
+15sg
0:00 0:00
100